NATURALEZA

El escaramujo o rosal silvestre

NUESTRA FLORA
|

ESCARAMUJO 2

El escaramujo o espino, también llamado rosal silvestre, es un arbusto espinoso que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. De hoja caduca y tallos colgantes de color verde, cubiertos de espinas pequeñas, fuertes y curvas, es de la familia de las rosáceas y es nativo de Europa, el noroeste de África y Asia occidental. También ha sido introducido en Norteamérica y otras partes del mundo. Florece de mayo a julio y produce frutos al final del verano o a principios del otoño.  Sus hojas están sostenidas por un rabillo y se componen de 2 o 3 pares de hojitas más una impar. Dan unas vistosas rosas blancas, rosas, rojas o amarillas, de todas las tonalidades posibles. 

El color del escaramujo es rojo anaranjado pero, en algunas especies, puede llegar a ser morado oscuro o negro. Se cría de forma espontánea en setos y ribazos, así como en las laderas con poco o ningún arbolado. También se cultiva por todo el país. Al parecer, tiene propiedades laxantes, astringentes y diuréticas. El agua de sus flores se usa para cuidar la vista.

Es de las plantas más abundantes en nuestros montes. Se cría en cualquier ribazo y es capaz de invadir los campos de cultivo en pocos años. Todos los rosales de jardín provienen de alguno silvestre que ha sido injertado por el hombre.

Los ciervos y corzos consumen sus bayas o frutos en el otoño y durante la primavera y verano gustan de ramonear en sus pimpollos o brotes tiernos que espuntan con gran deleite. La torda negra o mirlo y la charla suelen hacer su nido en alguno de estos espinos. En muchos lugares se le llama también tapaculos porque si lo tomabas se cortaba la diarrea. Las pequeñas semillas producen picores al contacto con la piel.

Los escolares británicos recolectaban escaramujos durante la Segunda Guerra Mundial para preparar jarabe para los soldados, con el que suplían la falta de vitamina C


Escaramujo

BUSCADOR DE NOTICIAS: